Nuestras Democracias

La Democracia como la conocemos y la practican las naciones hoy día, en mi humilde opinión está obsoleta y se queda corta como sistema de organización social realmente eficiente para grandes cantidades de personas con las características de los seres humanos de hoy día. Si asumimos que el origen de la democracia sea realmente en la sociedad ateniense, dicho sistema se fundamenta en la participación directa de sus miembros en los asuntos de gobierno; hoy por hoy consideramos participación directa el voto electoral. Pero en realidad esto es lo que yo cuestionaría, en realidad eso es participación ??? Supuestamente los candidatos deben tener una trayectoria de reconocimiento que nos ayuda a nosotros a escoger uno u otro; pregunto de nuevo, eso es en realidad así ???. Por quien votamos en realidad ?, aquellos que tengan una mejor publicidad, y digo publicidad no solo tomando en cuenta el mercadeo de un personaje apoyado por un partido y ciertos compromisos que deberá pagar cuando este llegue al poder, sino también de los medios totalmente manipulados, donde filtran noticias, y manipulan las informaciones a conveniencia de sus intereses. Tal vez el problema radique principalmente en eso, los medios, para nosotros (los mortales ciudadanos votantes) son la única vía para conocer a nuestros candidatos. Pero en realidad cuanto lo conocemos, cuales son las verdaderas razones por las que elegimos a nuestros líderes ya sea en cualquiera de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial; publicidad, partidismo. Aunque si hay gente que los conoce, pero que porcentaje de la sociedad representan en realidad, y si lo conozco también es parcializado, yo votaría por mi mama y tu ?.
Como si fuera poco, además de que realmente el gran porcentaje de la sociedad desconoce a este líder (y digo lo desconoce porque hasta es normal que separemos la vida de los individuos en vida privada y vida publica, estos se venden como un promedio de buen producto). quizás lo peor de todo es esa falta de compromiso que tienen los ciudadanos con sus decisiones. Si bien es cierto que los ciudadanos son víctimas directas de las acciones de sus líderes, también es cierto que el ciudadano votante no tiene ningún tipo de compromiso por las personas que eligen, es más se considera ideal que sea secreto, que nadie sepa por quien voté. En mi opinión eso fomenta a esta degeneración social que nos hace cada vez menos participativos y responsables.  Ya lo decía Alberto Moravia (1907-1990) “Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado.”
La democracia está hecha para sociedades pequeñas en las cuales se pueda tener una participación real de sus miembros que conocen los problemas de la comunidad, sus necesidades, los miembros, entre otros. Claro está que se han buscado varias formas de darle vida a la democracia ya que en realidad es un sistema súper conveniente para tener el poder de forma elegante. Aunque a estos parece poco importarles la falta de responsabilidad de sus votantes. En este blog no pretendo crear un nueva sistema de agrupamiento social ni mucho menos, pero si esbozar que algo que a mi parecer está mal, viene mal y seguirá estando mal mientras sigamos pintando con la misma tinta. Sin duda el planteamiento es complicado y quizás estará fuera de nuestro alcance creativo como seres humanos un buen rato más, algo así como “Agnosticismo Social” (y que me perdone la Real academia Española por esto último).